Transcription
1 PREPARATION DE SEANCE CE Titre du document, activités langagières travaillées (réception ET expression) et niveau CECRL Si me deportan, lo volveré a intentar, Próxima parada terminale, p.44, CE/EOC
2 CE/B1 : Peut reconnaître les points significatifs d un article de journal direct et non complexe sur un sujet familier. Lexique à vérifier/donner : carecer de sumarse a el hogar detener a alguien = arestar alcanzar quedarse Points de langue à traiter éventuellement (au service du sens) : -indicateurs géographiques + temporels > Allí, hace un mes y cinco días que, más allá del Río Bravo, ha dejado atrás, 2000 kilómetros, hasta aquí.. – réactivation du passé simple (verbes réguliers + SER) / du passé composé / du futur simple -lexique de l émigration: deportar / andar por tierras extrañas / la enorme ola migratoria / me darán asilo / voy a Estados Unidos / cruzar la frontera / en su viaje / el camino / atravesar une tierra / alcanzar los pasos fronterizos. -no. sino. -para que + subj -volver a + infinitif Activité de pré lecture : Situer les pays/lieux cités dans le texte. Mise en commun de stratégies de compréhension. Avant d entrer dans la lecture du support : Inviter la classe, avant même d entamer sa lecture, à observer tous les éléments permettant d en déduire le thème/sens. Titre : thème + utilisation de la première personne (expérience individuelle) et détermination. Origine du texte : article de presse, tiré de, publié en Voir photo à droite Effectuer un rapide balayage du texte : observation de la typographie : partie dialoguée ( entrevista?), des mots avec majuscule : noms de pays, chiffres/nombres
3 début et fin du texte : nom du personnage, son âge, sa souffrance, la situation de dialogue («Sabes?») Première synthèse de ces éléments de pré lecture. Déroulement de la séance : 1 ère lecture, individuelle et silencieuse et texte en entier : Leed el texto e intentad comprender y explicar: tipo de documento / fuente / tema e ideas principales EOC > prise de parole libre pour dégager les premiers éléments de CE et les thèmes présents dans le texte, à définir avec la classe et à répartir. 2 ème lecture : silencieuse et avec travail de groupes pour repérages : Grupo 1 : Apuntad los elementos que os permitirán retratar a Franzuá: Identidad / situación actual / recorrido Grupo 2 : Apuntad el léxico de la emigración. Luego fijaos en los elementos que explican las razones y los motivos de su viaje o del de los jóvenes latinoamericanos hacia el norte. Dificultades y peligros. Grupo 3 : Apuntad y explicad lo que representan para Franzuá los EEUU y cómo se nota la determinación del joven. EOC : chaque groupe rend compte de son travail de repérage. Chaque membre du groupe prend en charge une partie de la synthèse. Lecture de passages du texte par la classe (passages dialogués? Passage évoquant les difficultés de Franzuá, sa détermination?…)
4 p.44, Si me deportan, lo volveré a intentar. Grupo 1 Retrato de Franzuá Es un joven guatemalteco de 14 años l.1 y l.9 No habla inglés, carece de estudios, l.4 no tiene dinero Con los bolsillos vacíos y sueña con vivir en los EEUU l.5 Hace un mes y cinco días que dejó a su familia y su país Guatemala para intentar alcanzar los EEUU l.9 No tiene familia allá. L 16/17 Tenía un agotador trabajo cuando estaba en Guatemala. L.24 Tuvo que esquivar a asaltantes en el camino hacia los EEUU l.25 Franzuá está determinado. L.21 y l.34 Grupo 2 Léxico de la emigración -deportar -andar por tierras extrañas -la enorme ola migratoria -me darán asilo -voy a Estados Unidos -cruzar la frontera -en su viaje -el camino -atravesar une tierra -alcanzar los pasos fronterizos.. Razones y motivos Línea 15 abandonan sus hogares en el ardiente sur para buscar una vida mejor más allá del Río Bravo Línea 8 allí hay trabajo, se puede comer y tener casa, allí todo es barato. Línea 21 voy a Estados Unidos para no morirme de hambre.. Peligros y dificultades Línea 24 a 30 > peligro de asaltantes / de medios de transportes / falta de dinero. Grupo 3 El sueño norteamericano Los EEUU son un sueño para él : la dos palabras mágicas: Estados unidos l. 3 para que empiece a soñar Es también una inmensa esperanza: Sonríe cuando le hablan de EEUU (primeras líneas). para que recupere el ánimo l.6 allí hay trabajo… es barato l.8 > ilusión / esperanza de ua vida mucho más fácil. EEUU son sinónimo de facilidad y de posibilidad : se puede l.8. Determinación de Franzuá a pesar del peligro Franzuá confía mucho en los EEUU, habla en futuro : me darán asilo l.19 Contesta con firmeza al periodista que le dice que los EEUU no le darán asilo : pues me da igual l.21 Al final utiliza la obligación personal, lo cual muestra su determinación : tengo que salir adelante. L.35
5 Veiller à proposer des pauses récapitulatives qui permettent une première mémorisation et une prise de parole en continu. Tout au long du processus de compréhension, inviter à redire, répéter, s’auto/s’inter corriger, reformuler, formuler des mini synthèses puis synthétiser l’ensemble. Synthèse du document à l oral, cahier et livres fermés pour bien rebrasser ce qui vient d être dit. Trace écrite éventuelle : Lexique de l émigration (en laissant un page dédiée peut-être pour le compléter au fil de la séquence) + lexique donné pendant la CE. Tableau reconstitué Consignes de travail envisageables : EOC : Synthèse orale sur l ensemble du document. Prolongements éventuels : Mise en lien avec la notion Espacios e intercambios. Inviter à lire l article complet et à en rendre compte : html Inviter à visionner La jaula de oro.
In-flight movie: El Dia de los Muertos en Mexico
http://www.youtube.com/watch?v=kimX-rwPmyk
Quelle est l’origine de la fête des Morts au Mexique ?La fête des Morts au Mexique est célébrée chaque année, le premier et le 2 novembre. La fête des Morts est une tradition mexicaine que toute la communauté suit, même dans le sud-ouest des États-Unis, où elle est très présente. Les origines de la fête des Morts au Mexique sont très anciennes et sa célébration est haute en couleur.
Popol VuhTHE BOOK OF THE PEOPLE: Popol Vuh Preamble THIS IS THE BEGINNING of the old traditions of this place called Quiché. Here we shall write and we shall begin the old stories, 2 the beginning and the origin of all that was done in the town of the Quiché, by the tribes of the Quiché nation. And here we shall set forth the revelation, the declaration, and the narration of all that was hidden, the revelation by Tzacol, Bitol, Alom, Qaholom 3, who are called Hunahpú-Vuch, Hunahpú-Utiú, Zaqui-Nimá-Tziís, Tepeu, Gucumatz,
Al borde del abismoCuando el Gobierno venezolano de Nicolás Maduro autorizó a su guardia pretoriana a usar armas de fuego contra las manifestaciones callejeras de los estudiantes sabía muy bien lo que hacía: seis jóvenes han sido asesinados ya en las últimas semanas por la policía tratando de acallar las protestas de una sociedad cada vez más enfurecida contra los atropellos desenfrenados de la dictadura chavista, la corrupción generalizada del régimen, el desabastecimiento, el colapso de la legalidad y la situación creciente de caos que se va extendiendo por todo el país. Por eso ha desatado el terror de manera desembozada y cínica, alegando la excusa consabida: una conspiración internacional dirigida por Estados Unidos de la que los opositores democráticos al chavismo serían cómplices. ¿Conseguirá acallar las protestas mediante los crímenes, torturas y redadas masivas? El sistema se siente acorralado por la crítica situación económica a la que ha llevado al país
Quinceanera posandoEn México se conocen las tradiciones mayas y toltecas de iniciación de las jóvenes y los jóvenes, el paso de la niñez a la adultez y la aceptación de ciertas libertades y responsabilidades. También en la tradición católica española se practicaban rituales similares, dándole a la ocasión un significado especial por haber sido anunciada la concepción de Jesús a su madre María precisamente a esa edad. Se cree que los conquistadores trajeron la tradicion de la Península Ibérica a la Nueva España. Durante el imperio de Maximiliano de Habsburgo en México, se impuso el uso del vals y de la ceremonia más parecida al estilo del baile de debutantes de la nobleza inglesa y la alta burguesía francesa del siglo XIX en Mexico. El rito tradicional indígena se superpuso a la celebración católica religiosa y de allí surgieron algunas de las tradiciones que se practican hoy en día.
Origines et traditions du jour des mortsTout le monde y participe ! En effet, pour les mexicains, c’est la date à laquelle où les défunts reviennent dans leurs foyers. Pour les recevoir, les familles ont tout prévu. Elles construisent des autels qu’elles recouvrent d’offrandes durant toute la célébration de la fête des morts avec de la nourriture et des boissons, de l’encens, des fleurs, des bougies, des photos du défunt, des objets lui ayant appartenu, de fins papiers découpés… Les gens se retrouvent dans les cimetières pour pique-niquer sur les tombes, prier, écouter de la musique, danser et célébrer la vie pour rendre hommage aux morts. Esthétiquement, le jour des morts (Día de Muertos) est une fête très colorée, où de nombreuses personnes se costument.
QUIZ – Guernica[ 1 point par bonne réponse ] 1. L’artiste majeur du XXème siècle, Pablo Picasso est né à Malaga en Espagne le 25 octobre : en 1881 en 1891 en 1901 2.Así viven los españoles en Alemania, ¿te apuntas? – Sociedad – Noticias, última hora, vídeos y fotos de Sociedad en lainformacion.comJuan Antonio Polo, en Dusseldorf -Foto: lainformacion.com El pasado fin de semana la revista ‘Der Spiegel’ avanzaba que Angela Merkel quiere que jóvenes españoles cualificados y en paro se muden a Alemania para trabajar. Al parecer el país cuenta con un importante déficit de profesionales formados, lo que podría compensarse con el importante desempleo español. Ahora las preguntas están en el aire. ¿Cuántos estarían dispuestos a irse? ¿Cómo son los sueldos en el país?
LAS FIESTASPodréis trabajar sobre las fiestas en grupos o individualmente. Haréis una presentación sobre una fiesta que os interesa. Hay muchísimas fiestas por todas partes de los países hispanohablantes. Algunas son más conocidas que otras, y aquí tenéis una pequeña lista. Como veréis en los Recursos (más abajo), hay muchas más. Feria de Abril (Sevilla)Semana SantaLas Fallas de San José (Valencia)La Tomatina (Valencia)Romeria del Rocio (Almonte, Huelva)Fiestas de San Fermin (Pamplona)Feria de San Isidro (Madrid)El carnaval de Santa Cruz de TenerifeEl día de la RazaEl Día de los MuertosLa Navidad
Pan de muerto: el bollo mexicano del más alláPocos países honran mejor a sus muertos que México. Y dudo de que haya alguno que cocine cosas tan deliciosas para sus difuntos como el pan de muerto. Este bollaco maravilloso, hermano del brioche y primo del roscón de reyes, se ofrece el Día de Muertos a los familiares que ya habitan en el más allá, pero siempre se hace alguno más para que los vivos lo disfruten. También se puede cocinar directamente para éstos pasando de los fallecidos, si es que uno no cree en espíritus y ánimas en pena.“Si me deportan, lo volveré a intentar”Franzuá tiene 14 años y una sonrisa que se le dispara con enorme facilidad, sobre todo cuando se le mencionan las dos palabras mágicas: Estados Unidos. No habla inglés, carece de estudios y anda por tierras extrañas con los bolsillos vacíos, pero basta con hablarle del gran país del norte para que recupere el ánimo y, como cualquier adolescente, empiece a soñar: “Allí hay trabajo, se puede comer y tener casa, allí todo es barato…”. Hace un mes y cinco días que dejó Guatemala y se sumó sin saberlo a la enorme ola migratoria que golpea estos meses las puertas de Estados Unidos. Decenas de miles de menores que, enviados por sus padres o por decisión propia, abandonan sus hogares en el ardiente sur, en Guatemala, Honduras o El Salvador, para buscar una vida mejor más allá del Río Bravo.
Racismo y xenofobiaLos grupos populistas y xenófobos aumentan en Europa Ver vídeo Los grupos populistas y xenófobos aumentan en Europa ANA TORRICO.- Reino Unido, Bélgica o Suiza son algunos de los países europeos que están estableciendo restricciones a la inmigración, también de ciudadanos comunitarios. En todo el continente, la crisis ha provocado un aumento de grupos populistas y xenófobos, heterogéneos pero a los que une su rechazo a la inmigración. Según las encuestas, el Frente Nacional de Marie Le Pen será el más votado por los franceses en las elecciones europeas, y Amanecer Dorado el tercero más votado por los griegos.
Información sobre MéxicoNombre oficial: Estados Unidos Mexicanos. Idioma oficial: El español y cuenta con más de 66 lenguas amerindias. Moneda: Peso Mexicano.Maltrato contra las mujeresHoy se ha proyectado la película “El cuento de Duna” para el alumnado de 1º bachillerato. Asistieron a la presentación su director, J.K. Álvarez y uno de los actores Manuel Turnes. No es la primera vez que J.K. proyecta alguna de sus películas. En otras ocasiones han sido alguno de sus cortos.Uno de cada tres españoles tolera el maltrato psicológicoEl 92% de los españoles considera inaceptable la violencia de género en la pareja. Pero cuando se les pregunta qué identifican como violencia de género, el 36% se refieren exclusivamente a la violencia física o sexual y se muestran tolerantes con otros comportamientos de maltrato como las amenazas verbales, el control de los horarios o la forma de vestir, los celos desmedidos o la desvalorización permanente de la pareja. Es la conclusión más preocupante de un estudio encargado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para analizar cómo se percibe la violencia de género en España y qué estereotipos perviven sobre agresores y víctimas. Gerardo Meil, catedrático de Sociología de la Universidad Autónoma de Madrid y director del estudio, advierte de que « aunque España ha avanzado mucho en el rechazo a la violencia física o sexual, no todo el mundo tiene claro qué es la violencia de género ».
Soyez le premier a laisser un commentaire